Es un colectivo de artistas unidos por una causa común: el planeta.

lunes, 29 de julio de 2013
jueves, 25 de julio de 2013
Frenar el cambio climático.
1322 Votes
El calentamiento del sistema climático es inequívoco, como se desprende ya del aumento observado del promedio mundial de temperatura del aire y del océano, de la fusión generalizada de nieves y hielos, y del aumento del promedio mundial del nivel del mar
Para el IPCC, el término “cambio climático” denota un cambio en el estado del clima identifi cable (por ejemplo, mediante análisis estadísticos) a raíz de un cambio en el valor medio y/o en la variabilidad de sus propiedades, y que persiste durante un período prolongado, generalmente cifrado en decenios o en períodos más largos. Denota todo cambio del clima a lo largo del tiempo, tanto si es debido a la variabilidad natural como si es consecuencia de la actividad humana.
La mayor parte del aumento observado del promedio mundial de temperatura desde mediados del siglo XX se debe muy probablemente al aumento observado de las concentraciones de GEI antropógenos.
Este significado difiere del utilizado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMCC), que describe el cambio climático como un cambio del clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial y que viene a sumarse a la variabilidad climática natural observada en períodos de tiempo comparables.
“Cambio Climático 2007″ AR4 IPCC
Evolución de la extensión de hielo en el Ártico

En este otro gráfico podemos seguir la masa de hielo en el Ártico

24 enero 2009 Publicado por impulsoverde | Calentamiento global | 119 comentarios
400 ppm ¿Camino hacia el Plioceno?
4 Votes

Fuente: Thinkprogress.org
El pasado día 9 los sensores de la NASA y del Scripps Institution of Oceanography de la universidad de San Diego, registraron un hito en la concentración de CO2 en la Atmófera, al superar las 400 ppm.
El nivel de 400 ppm de CO2 nunca ha sido conocido por la humanidad y tenemos que remontarnos hasta hace 3-5 millones de años, en el Piloceno, para encontrar niveles similares.
Los datos que tenemos de esa época no permiten una aproximación de la dirección hacia la que se encamina nuestro clima. En ese periodo la concentración de CO2 se movía entre 365ppm y 415 ppm. La temperatura media era entre 3ºC y 4ºC superior a la actual, ampificada en los polos hasta los 10ºc. El nivel del mar se movía entre los 5m y 40m superior al actual.Lo que nos es comparable, con el Plioceno, es la velocidad actual mucho mayor de incremento de la concentración de CO2.
Richar Norris, geólogo del Scripps Intitution of Oceanography, afirma: “”El indicador de retraso principal es probable que sea el nivel del mar, sólo porque se necesita mucho tiempo para calentar el océano y un largo tiempo para derretir el hielo. Pero nuestro vertido de calor y CO2 en el océano es como realizar inversiones en un “banco” de contaminación, ya que podemos ingresar calor y CO2 en el océano, pero sólo se extraen los resultados (más subida del nivel del mar por la expansión térmica y más acidificación) en los próximos mil años. Y no se puede retirar fácilmente, ya sea el calor o el CO2 del océano, realmente debemos ponernos las pilas y tratar de limitar la contaminación industrial que vertimos y mantenemos en el océano.”
Fuentes: The Kelling Curve Scripps News
Interesante artículo que completa la visión del Plioceno en National
miércoles, 17 de julio de 2013
martes, 16 de julio de 2013
La energía sostenible impulsado por el viento, el agua y el sol.
Solar Electric Systems - www.SolarDirect.com/SolarElectric - Serious about Going Solar? We offer Complete Solar Solutions for YOU!
|
![]() ![]()
Please forward this on (Por favor, envíe este artículo en)
Recibidos
x | ![]()
inglés
español
Ver mensaje original
Traducir siempre: inglés
|
miércoles, 10 de julio de 2013
TRAYECTORIA DE LA TORMENTA CHANTAL POR LA REP. DOMIMICANA
TODA ESTA INFORMACIÓN SON DE WEATHER CHANNEL
ACCA62 TJSJ 100515
TWOSPN
PERSPECTIVA SOBRE LAS CONDICIONES DEL TIEMPO EN EL TROPICO
NWS CENTRO NACIONAL DE HURACANES MIAMI FL
TRADUCCION EMITIDA POR SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA SAN JUAN PR
200 AM EDT MIERCOLES 10 DE JULIO DE 2013
PARA EL ATLANTICO NORTE...EL MAR CARIBE Y EL GOLFO DE MEXICO...
EL CENTRO NACIONAL DE HURACANES ESTA EMITIENDO ADVERTENCIAS SOBRE LA
TORMENTA TROPICAL CHANTAL...LOCALIZADO SOBRE EL ESTE CENTRAL DEL MAR
CARIBE.
PARA EL RESTO DEL AREA...NO SE ESPERA FORMACION DE CICLON TROPICAL
DURANTE LAS PROXIMAS 48 HORAS.
$$
PRONOSTICADOR BLAKE
domingo, 7 de julio de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)