Es un colectivo de artistas unidos por una causa común: el planeta.

martes, 15 de noviembre de 2016
martes, 8 de noviembre de 2016
La República Dominicana quedó fuera del grupo de 97 naciones que ratificaron el Acuerdo de París antes de este viernes
REPUBLICA DOMINICANA QUEDO FUERA DEL GRUPO DE NACIONES FUNDADORAS DEL ACUERDO DE PARIS SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO
Nota de Prensa,
Viernes, 4 de noviembre de 2016,
Santo Domingo, D.N.
La República Dominicana quedó fuera del grupo de 97 naciones que ratificaron el Acuerdo de París antes de este viernes, 4 de noviembre, haciendo posible la entrada en vigor de este acuerdo que busca que el aumento de la temperatura del planeta no rebase los dos grados Celsius, preferiblemente 1.5 grados Celsius para el año 2100, anunció el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, CNLCC.
La entidad informó que el país fue de los pocos Estados insulares que no ratificaron este pacto antes del día de hoy, junto con Jamaica, Haití, Cuba y Filipinas.
Atribuyó a que el país no haya ratificado el Acuerdo de París a la decisión del Presidente Danilo Medina de proseguir con la construcción de las plantas de carbón de Punta Catalina, lo que es incompatible con este acuerdo y con el compromiso contraído por el propio mandatario en persona, en noviembre pasado, en París, Francia, de reducir en un 25% las emisiones totales de dióxido de carbono de República Dominicana para el 2020.
El pasado lunes 31 de octubre, a tres días de que entrara en vigencia el Acuerdo de París, el CNLCC entregó una carta en el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, emplazando al gobierno para que ratifique de inmediato este acuerdo.
Señaló que la gran mayoría de las naciones insulares que son las más vulnerables y afectadas por el cambio climático ratificaron el Acuerdo de París, en una fecha muy temprana como el mes de abril de este año.
Indicó que en abril ratificaron este acuerdo Antigua y Barbuda, Barbados, Granada, Islas Marshall, Santa Lucia, Saint Kitts y Neivis, Seychelles, Samoa, Maldives y Timor-Liste. Otros cinco Estados insulares ratificaron el Acuerdo de París antes de finalizar el mes de septiembre, e Indonesia es el que más recientemente ratificó este convenio, el 31 de octubre pasado.
Manifestó que la masiva y temprana ratificación del Acuerdo de París por parte de la gran mayoría de los Estados insulares demuestra la gran conciencia que estos países y sus pueblos poseen sobre los efectos catastróficos del cambio climático para ellos y para todo el planeta.
Llamó la atención sobre el hecho de que entre los países que ratificaron el Acuerdo de París convirtiéndolo en vigente en el día de hoy, están los Estados más desarrollados del mundo y los mayores emisores de dióxido de carbono, uno de los principales gases de efecto invernadero responsables del calentamiento global y del cambio climático.
Recordó que el 3 de septiembre pasado, de manera conjunta EUA y China ratificaron este acuerdo, la India el 2 de octubre, y Europa y Canadá el 5 de octubre, alcanzándose más del 55% de las emisiones totales de dióxido de carbono del mundo, que era una de las condiciones para la entrada en vigencia de esta convención internacional.
Observó que el acuerdo ha podido entrar en vigencia por la activa posición a su favor, tanto de las pequeñas y pobres naciones insulares en todo el planeta que son de muy bajas emisiones de dióxido de carbono, como de las grandes potencias que son los mayores emisores de este gas. “La ratificación de este instrumento jurídico internacional de lucha contra el cambio climático es el resultado de la alianza entre los grandes emisores y las víctimas de estas emisiones”, apuntó.
Calificó de grave error del gobierno del Presidente Danilo Medina de apostar por el carbón mineral mientras el mundo entero está haciendo un esfuerzo denodado por reducir las emisiones de dióxido de carbono que son producidas por la combustión de los fósiles, especialmente del carbón mineral.
“Por este apego irracional al uso del carbón en Punta Catalina cuando es técnica y económicamente factible su conversión a gas natural, la República Dominicana se está quedando al margen de una acción de la cual somos de los más beneficiados del planeta y que ayudará a nuestra supervivencia”, dijo.
Afirmó que con la no ratificación temprana de este acuerdo, el país pierde también un liderazgo internacional que había ganado entre los Estado insulares, en particular en el área del Caribe.
Expresó que es un contrasentido inexplicable que el Presidente Danilo Medina haya acudido en noviembre del año pasado a la Cumbre Mundial del Clima, en París, y después a la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, el 22 de abril, a suscribir este acuerdo y que a último momento el país no lo haya ratificado como lo ha hecho la mayoría de los Estados insulares del mundo.
Explicó que el Acuerdo de París dispone la creación del Fondo Verde con una dotación de más de cien mil millones de dólares para el año 2020 destinado especialmente a prevenir, mitigar y remediar a los países más afectados por el cambio climático, entre los cuales el país ocupa el octavo lugar y comparte la isla con Haití que es el tercero de esta lista.
El colectivo consideró que todos los sectores del país deben reclamar que los poderes del Estado dominicano ratifiquen este acuerdo y que cualquier interés particular de personas o de grupos se supedite ante la necesidad de proteger a la población y a nuestra economía de los efectos del cambio climático. “Lo que está en riesgo es la existencia misma de nuestro pueblo y de la plataforma insular donde vivimos”, sentenció.
COMITÉ NACIONAL DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMATICO, CNLCC
Fuente: Cuadro de ONU sobre el estatus de la ratificación del Acuerdo de París por Estado
PLANTAS CARBÓN: ASQUEROSIDAD REVESTIDA DE ORO
5:57 (hace 6 horas)
![]() | ![]() ![]() | ||
|
PLANTAS CARBÓN: ASQUEROSIDAD REVESTIDA DE ORO
Héctor Turbi
Cuando se conozcan los detalles de todas las barbaridades que ha perpetrado el danilismo –oficialismo para imponerle al país las plantas a carbón en Punta Catalina, tendremos que concluir que se trata del más asqueroso proyecto de toda nuestra historia republicana.
No importa que desde el principio se haya querido revestir de oro toda la podredumbre envuelta en el mismo.
El ultimo bandazo que ha dado el gobierno es el sometimiento y aprobación en el senado de nuevas emisiones de deuda soberana por más 600 millones de dólares para sustituir unos de los prestamos imposible de desembolsar por parte del BANDES de Brasil a la ya impresentable ODEBRECHT, compañía sarandeada en su propio país por especializarse en conseguir megaproyectos gubernamentales pagando sobornos, hechos que sus ejecutivos no han tenido más remedio que reconocer públicamente, aunque aquí en nuestro país, la corte de bocinas pagadas con los fondos de los contribuyentes no se dé ni por enterada.
El tiempo transcurrido entre el inicio del proyecto y el presente se ha encargado de derretir todo el oro con que se quiso vender: “Proyecto llave en mano financiado a cargo de la empresa contratista, carbón limpio, barato, con impactos ambientales mínimos”, un sartén de mentiras que se han caído todas por su propio peso.
Y una mentirilla muy importante en boca del propio presidente Medina: “NO HAY GAS”, cuando en el país funciona desde hace muchos años una de las más importantes empresas internacionales que manejan el negocio del gas para la generación de electricidad en el mundo, la AES. ¿y dónde van a conseguir gas los mexicanos que no podemos conseguir los dominicanos para construir una termoeléctrica a ciclo combinado con una tecnología más adelantada, a un costo mucho menor con menos impactos ambientales?.
Que nadie me acuse de exagerar al hablar de asquerosidad: Optaron el sucio carbón, no porque no pudiese encontrarse gas como se ha demostrado posteriormente, sino porque necesitaban un proyecto más complejo, más costoso y así poder justificar la mayor de sus asquerosidades: la corrupción, la sobrevaluación, las comisiones, los sobornos, imposibles de ocultar.
¿Cómo diablos pueden Juan Vicini, Danilo Medina y Ruben Bichara explicar que ODEBRECHT cobre US$2,040.7 millones para construir una planta de carbón de tecnología sub-critica de 752 MW con un rollo de consecuencias sanitarias y ambientales, mientras que en México IBERDROLA cobra US$400 millones para construir una planta a ciclo combinado de gas natural con menos impactos ambientales de 850 MW?. Casi 6 veces más cara, la nuestra.
¿Qué puede esperar una nación de una elite política y económica que es capaz de comprometer al país por 50 años con una tecnología que no solo aumentara las emisiones de carbono, sino que nos obligara a tener que manejar cada año alrededor de 200 mil toneladas de cenizas (Rokas), con todas sus consecuencias de términos de muertes de niños y an cianos?.
Son criminales y más temprano que tarde deben pagar las consecuencias de sus actos. Si de lo que se ha tratado es de buscar una solución a la problemática eléctrica nacional como se ha dicho, ¿Por qué tantas complicaciones para sacar adelante un proyecto que ha debido manejarse con total transparencia?.
Los intereses económicos ocultos y los manejos mafiosos y corruptos lo explican todo: Desde el inicio del proyecto sin estudios ambientales, sin permisos municipales, la emisión de decretos clandestinos de emergencia, la consesión de otra planta clandestina al lado de la que ahora se construye a una compañía de carpeta y la violación de todas las más elementales normas legales.
Ha habido tanta asquerosidad que las plantas se están construyendo en el perímetro de un terreno de 3,600 tareas bajo la “propiedad” del Grupo Vicini y el Congreso Nacional ha aprobado todos los contratos y empresitos asociados a este proyecto sin que un solo legislador de este país le pueda explicar a la sociedad, los términos de un supuesto contrato de arrendamiento que esconden los Vicini, como el secreto mejor guardado del mundo.
Pero hay mucho más: En octubre del 2017, deben entrar en operación de prueba las plantas de carbón según el contrato suscrito con ODEBRECHT-TECNIMONT-ESTRELLA y resulta, que en octubre del 2018, es decir un año después, no hay ni la más remota posibilidad de el país tendrá luz de este proyecto, fecha en la cual el presente gobierno estará desacreditado no ya ante los ojos de los que nos hemos opuesto desde el principio, sino ante la gran masa de la población a la cual se le ha vendido una falsa solución a un costo económico, ambiental y humano exageradamente alto.
¿Y que se espera de las plantas en la próxima década?, un desastre en todos los sentidos, las plantas diseñadas con una vida útil de 25 años para funcionar por más de 50, difícilmente podrán operar por 10 años, porque a finales de la década que entrara en el 2020, los impuestos y las restricciones al carbón en todo el mundo por razones harto conocidas, harán más cara la sal que el chivo, y el Estado, quien sea que este en el gobierno, no tendrá más remedio que abandonarlas como anafes viejos, de los cuales las mafias económicas y políticas habrán sacado pingues beneficios como siempre. ¿Hasta cuándo coño?.
miércoles, 26 de octubre de 2016
Posposición de la V Colectiva
Posposición de la V Colectiva
Estimados Artistas Plásticos por el Planeta en vista de que no pudimos conseguir la galería Silvano Lora para los días programados para la colectiva que eran del 7 al 18 de noviembre, nos hemos visto obligados a posponer la colectiva para los días del 17 al 28 enero del 2017 en Galery Abad, hicimos el intento en otras galerías y ya estaban llenas, seguimos trabajando con el mismo entusiasmo para garantizar el éxito de esa actividad.
Es importante que nos sigan mandando las fotos de las obras para trabajar en el brochur.
Domingo Acevedo.
miércoles, 5 de octubre de 2016
Cero Carbono en la República Dominicana ..
Queridos amigos,
Acabo de empezar la petición: Cero Carbono en la República Dominicana ..
Significaría mucho para mí si se toma un momento para añadir su nombre debido a que:
Por que son Muy contaminantes y aportan al Calentamiento, En El Mundo Ya Se estan desintalando, porqué Construir Dos En la Republica Dominicana.
El cambio real ocurre cuando la gente común como usted y yo se juntan y defender lo que creemos. Juntos podemos obtener gran cantidad de gente a firmar esta petición, tomar medidas, y ayudar a resolver la crisis climática.
Después de haber firmado la petición por favor, también tome un momento para compartir con los demás. Es super fácil - todo lo que necesita hacer es reenvíe este correo electrónico.
¡Gracias!
sábado, 17 de septiembre de 2016
Pico Duarte 2017
Brigada Cimarrona Sebastián Lemba.
Ecológica. Social. Progresista.
Porque el verde vale más que el oro, fuera las mineras del país.
Pico Duarte 2017.
San Juan – Jarabacoa.
Del 2 al 6 de enero.
Costo 6500 pesos. p/p
809 608 0353
Domingoacv2@gmail.com
www.brigadacimarronasebastianlemba.blogspot.com
jueves, 8 de septiembre de 2016
V Colectiva Sobre Cambio Climático y Cuidado del Planeta.
Anunciamos que ya iniciamos los trabajos para la V Colectiva Sobre Cambio Climático y Cuidado del Planeta a celebrarse en el mes de noviembre en un lugar aún no especificado de la capital Dominicana, esta importante actividad ecológica se la dedicaremos a Berta Cáceres ecologista hondureña asesinada por su lucha a favor de la preservación de los ecosistemas de su país.
Nosotros buscamos llevar a través de la plástica un mensaje sobre la necesidad de preservar el planeta sano a las futuras generaciones, buscamos concienciar a las personas sobre la necesidad de dar el salto hacia el uso de la energía renovable y dejar definitivamente en el sub suelo los combustibles fósiles, ya que su uso indiscriminado calienta el planeta produciendo el cambio climático que amenaza el futuro cercano del planeta tierra.
También buscamos alertar contra la mega minería, el uso del cianuro y la industria de la guerra que sólo generan destrucción contaminación y pobreza.
Artistas Unidos por un Planeta Posible busca con esta actividad unir voluntades para una acción más efectiva en la lucha por un planeta en donde tod@s podamos vivir en paz, sin que exista la amenaza de las guerras, el hambre y la pobreza.
Domingo Acevedo.
829 568 3544
Domingoacv2@gmail.com
artistasunidosporunplanetaposible.blogspot.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)